Aunque Malta es pequeña, moverse por la isla con transporte público puede requerir mucho tiempo y esfuerzo. Hay que tener en cuenta que los malteses conducen por la izquierda, herencia de su pasado británico, y que gracias a dios no se puede ir a más de 80km/h. Básicamente, porque la mejor carretera de Malta equivale a una secundaria de España. Si en Malta hubiera autovía (que no la hay) se podría cruzar la isla en menos de media hora…y entonces ir en taxi o en autobús perdería su encanto.
Leer más opiniones sobre viajar a Malta
TAXIS
Hay que diferenciar entre los taxis públicos y los privados. Los primeros son blancos y en la carrocería se puede leer el número de licencia. Los segundos suelen ser negros y tienen pintado el nombre de la empresa y un número de teléfono. ¿La diferencia? La tarifa de los públicos obviamente la controla el gobierno, y funcionan con taxímetro.
En los privados, la tarifa se negocia con el conductor, y variará de la distancia y no del tiempo empleado en llegar. En teoría los privados no pueden ir por la calle recogiendo gente sino que funcionan bajo previa llamada a su empresa, pero por la noche es muy normal estar en una parada esperando al autobús y que una furgoneta se pare y te ofrezca llevarte.
AUTOBUSES
Es mi medio de transporte público en Malta favorito, cada vez que me subo a uno me pasa alguna anécdota… cuando pises un autobús maltés debes saber ciertas cosas:
- Que Arriva es la compañía que opera en Malta desde hace menos de un año y ya no hay ningún autobús que no tenga un arañazo.
- Que si estás en una parada esperando un autobús que sólo pasa una vez cada hora, es normal que llegue lleno y pase de largo.
- Que a veces ocurra que te subas por ejemplo al autobús número 33, veas cómo se aleja de tu ruta y te des cuenta que en mitad del trayecto el número ha cambiado al 233.
- Que si hay una parada a 100 metros, aquí es mejor acelerar para que luego el frenazo sea de película.
- Que es muy probable que veas a alguna señora entrar, pagar, sentarse…y santiguarse.
- Que si alguna vez se sienta una monja detrás de ti la tendrás todo el recorrido rezando.
- Que no te debes extrañar si ves a un conductor hablando por el manos libres del móvil, tampoco si va leyendo en un folio la hoja de ruta.
- Que si otro conductor se equivoca de calle (!?), lo normal es que un pasajero maltés se lo indique… y entonces frene el autobús para cambiar la dirección haciendo una pirula en un cruce.
- Que puedes pillar un resfriado. Dentro del autobús verás a la gente taparse con las toallas de camino a la playa. Mientras fuera hace unos 30ºC, dentro el aire acondicionado ha llegado a estar a 16ºC.
- Medios alternativos hay unos cuantos, sin ir más lejos ir a pie, pese a todo yo sigo subiéndome al autobús día tras día. A veces puedes encontrarte con conductores muy simpáticos que te saludan y todo.