O metros de historia
Infinitas son las veces que subo a un medio de transporte para ir a visitar viejos destinos, descubrir nuevos lugares, disfrutar de paisajes impactantes… o incluso para ir a trabajar en una misma ciudad. Revisando las entradas que ya he escrito —hay que mirar atrás para seguir avanzando— me he dado cuenta que hay una constante que se repite: esos tiempo de tránsito me inspiran, escribo historias y anécdotas que me suceden mientras voy de un lado a otro.
Hoy nace una nueva serie que, sin saberlo, ya tenía escritos los primeros capítulos. Historias de metro, relatos basados en las anécdotas que suceden sobre raíles, en el aire o pisando asfalto.
El metro de Tokio en hora punta
De Waseda a Asakusa no hay [...]
El blog que viajó en el autobús 32
Hubo una vez en la que Gildo Kaldorana me dijo: [...]
Un ejemplo de storytelling
Storytelling en xperimentando, o la excusa perfecta para contar historias [...]
Viajar en avión en dos minirelatos
[quote width="85%" align="right"][googlefont font="raleway" fontsize="15"]En xperimentando importa el contenido pero [...]
El pintalabios
Anécdotas reales para minirelatos de fábula Fue cuando levanté la vista [...]
Historias de metro
La única razón para no permanecer toda la tarde en [...]
La ventana del mundo
Un avión que cruza a muy pocos metros sobre mi cabeza dirección El Prat
Una escena en el metro de París
La primera vez sucedió en el metro de París. Desafortunadamente [...]
Viajar en tren
Me levanté para escapar de aquella sala y caminé por [...]